Thursday, June 21, 2007

Día Europeo de la Música

Dos decenas de conciertos en
el Día Europeo de la Música
Como cada año y coincidiendo con el solsticio de verano, el 21 de junio se festeja el Día Europeo de la Música, una celebración creada en 1981 por la asociación 'Fête de la Musique' para homenajear a los artistas y sus composiciones.



Madrid recibirá a algunos de los nombres más populares del extenso cartel, con Rufus Wainwright y Micah P. Hinson enarbolando la bandera de la exquisitez musical. Rufus presentará su último disco, 'Release the Stars', convertido ya en icono de la música contemporánea y acompañado siempre por su vena teatral, que convertirá el concierto de Madrid en un show único, previo a su cita con el FIB HEINEKEN. Por su parte, Micah P. Hinson, máximo continuador de la tradición del rock de raíces estadounidense, combina su juventud con la solidez de sus trabajos, algo que le ha hecho ganarse el puesto de "preferido de la crítica internacional". En la jornada madrileña estarán también La habitación roja, presentando 'Cuando ya no quede nada’ y los enmascarados Straitjackets, imparable combo de Rock & Roll llegado de Nashville.

Valencia, que acogió el año pasado los actos del Día de la Música organizado por Heineken, no se queda atrás en esta edición y Greenspace será el escenario de una mezcla de actividades y estilos que incluirá, a lo largo de la jornada, Clásica, Hip Hop y tendencias urbanas, Pop-Rock o Soul, entre otras ramas musicales. El grupo de cuerda Camerata Virtuosi, pasando por su tamiz clásico el legado de The Beatles y de Astor Piazzolla, lo último en Hip Hop patrio, con Sara Da Pin Up y Flavio Rodríguez, el flamenco con toques trip-hop de Cathy Claret, y el pop-rock de La habitación roja, que hará doblete en este día de la Música, actuando en Valencia y Madrid en la misma jornada, serán algunas de las propuestas gratuitas, que darán paso a un animado fin de fiesta. En él estarán presentes Deluxe, confirmado ya como figura de éxito del pop español de calidad, Cirkus, con su anclaje en el soul y su tendencia a viajar hacia los terrenos del groove o del house con una célebre Neneh Cherry a la voz y los canadienses Sam Roberts Band.

La fiesta en Barcelona tendrá tintes de la mejor electrónica, con los ritmos enfermizos de los franceses Cassius y 08001, barceloneses que transitan entre las músicas tradicionales y la experimentación.Los conciertos se celebrarán frente a la sede del Instituto Francés de Barcelona, que colabora en el evento, y tendrán carácter gratuito, como corresponde al espíritu 'Fête de la musique'.

Málaga vivirá una verdadera revolución de los colores con Pinker Tones. A estas alturas ya nadie puede resistirse a los shows de Professor Manso y Mr Furia, multiinstrumentistas encargados de acercar más que nunca el concepto de DJ al de una banda de pop-rock. Alicante acogerá un encuentro especial, el de un Nacho Vegas en su mejor momento de reconocimiento popular junto a un grupo de invitados sorpresa, un show concebido para este Día de la Música Uno de los nombres más transgresores del rock español será la apuesta para San Sebastián: Lagartija Nick. Artífices junto a Enrique Morente de uno de los trabajos más imperecederos de la música en español, 'Omega', presentarán su último trabajo, 'El shock de Leia'.

Santiago de Compostela se inclinarán por el rock y el soul con un nombre potente en su cartel: The BellRays. Los californianos poseen la solidez de las grandes bandas clásicas del rock americano y estarán acompañados por los españoles The Right Ons.

1 comment:

Anonymous said...

Llamamiento a todos los musiclovers, en murcia tenemos tambien un verano completico de festivales y conciertos. espeo que venga toda la genet de fuera que pueda para que el año que viene no decaiga la fiesta

http://www.murciaturistica.es/festivalesdeverano