Tuesday, December 19, 2006

LECCION BASICA 2ª PARTE

SEGUIMOS CON EL ELECTRO..........

El Electro Pop (también llamado Technopop) es un estilo particular de synth pop que floreció a principio de los años 1980, aunque las primeras grabaciones se realizaron a finales de los años 1970. Muchos conjuntos musicales han continuado usando este tipo de sonido en los años 1990 y en los años 2000. El Electro Pop se caracteriza frecuentemente por un sonido electrónico, frío, robótico, debido en gran parte a las limitaciones de los sintetizadores analógicos usados para crear la música.
Las canciones electro pop son en el fondo canciones pop, con melodías y ritmos simples y pegadizos, pero que se diferencian de las canciones de música dance que el género electro pop ayudo a inspirar - techno, dub, house, electroclash, etc. En el electro pop se enfatiza la composición musical por encima de la capacidad de baile. El electro pop está relacionado con el movimiento Neo Romántico a principios de los años 1980, y los movimientos synthpop y electroclash a partir de los años 1990.

Músicos electro pop significativos

años 1970
The Buggles
Human League (siguieron activos en los años 1980, 1990, 2000)
Japan (siguieron activos en los años 1980)
Kraftwerk (siguieron activos en los años 1990, reaparecieron en los años 2000)
M
Gary Numan (siguieron activos en los años 2000)
New Musik (1979-1982)
Space (grupo francés)
Sparks (grupo americano que se trasladó al Reino Unido, siguen en activo)
Yellow Magic Orchestra

1980
A Flock of Seagulls
Blancmange
Data.
Depeche Mode (siguen en activo )
Duran Duran (siguieron en activo en los años 1990 y 2003)
Erasure (siguieron en activo en los años 1990 y 2000)
Eurythmics (siguieron en activo en los años 1990 y 2000)
John Foxx (siguieron en activo en los años 1990 y 2000)
Heaven 17 (siguieron en activo en los años 1990)
Howard Jones (siguieron en activo en los años 1990)
Norman Iceberg
Men Without Hats
Modern Talking (siguieron en activo en los años 1990 y 2000)
Bill Nelson
New Order (siguieron en activo en los años 1990 y 2000)
Orchestral Manoeuvres in the Dark
Pet Shop Boys (siguen en activo )
Rational Youth (siguieron en activo en los años 1990)
Soft Cell (siguen activos)
Tears for Fears
Thompson Twins
Ultravox
Yello (siguieron en activo en los años 1990 y 2000)
Yazoo (Yaz in los EEUU)
Fad Gadget
Visage

1990
Joy Electric (siguieron activos en los años 2000)
Orgy (siguieron en activo en los años 2000)
Polysics
Röyksopp(siguieron en activo en los años 2000)
Sneaker Pimps
Télépopmusik
Air (siguieron en activo en los años 2000)

2000
Alice in Videoland
Anne Lilia Berge Strand
Belanova
The Bravery
Cherry Bikini
Clone
Fischerspooner (singuen en activo)
Freezepop
Frou Frou
The Future Bible Heroes
Futuro
fluoxetinas
Goldfrapp (siguen en activo)
iClash
I SATELLITE
The Knife
Jon Baz
Kylie Minogue (sigue activa)
Ladytron (siguen activos)
Maxx Klaxon
Metric
Miranda (sigue activa)
Moenia

Motormark
Mr. Pacman
The Mystic Underground
Nun
Printed Circuit
The Postal Service
Protocol
Regina
Rogue Traders
Shiny Toy Guns
Glamourphiina[1]
Sista Mannen På Jorden
Soviet (siguen activos)
SovietElectro [2]
The Stereophonics (siguen activos)
Vive la Fête
The Capricorns

Grupos Hispanos

Actuales
Astrud (siguen activos)
Alma X
Baby horror
Begoña
Bubble Gum
Chico y Chica
Cielo
Galactica
L Kan
La monja enana
Luxury 54
Mano de santo
Margaret Astro
Meteosat
OBK (siguen activos)
Parque en el espacio
Superputa
Ultraplayback
Moenia
Belanova
La Siguiente Página

QUE OS SUENA ALGUNOS GRUPOS.......

No comments: